Descripción del servicio
Santo Domingo. La Dirección General de Bellas Artes, a través de la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE), anuncian apertura de inscripción para estudiantes de nuevo ingreso en la ESCUELA NACIONAL DE ARTE DRAMÁTICO (ENAD).
Los aspirantes deberán solicitar su ingreso al "taller preparatorio", vía el formulario aquí debajo publicado. Este taller tiene una duración de tres (3) meses, y durante este tiempo el aspirante debe demostrar si posee las aptitudes necesarias para estudiar la carrera técnica de teatro.
Tan pronto son evaluadas las solicitudes, la escuela le remitirá vía email: la fecha del examen de aptitud y el programa de estudio para recibir dicho examen. Tome en cuenta que esta fecha que le asignen es única, y no le será asignada otra por cuestiones de límite de cupo.
IMPORTANTE!!!
FAVOR LEER ATENTAMENTE LAS SIGUIENTES INFORMACIONES ANTES DE COMPLETAR EL FORMULARIO.
A quién va dirigido
Departamento que lo ofrece
Información de contacto
Requerimientos o requisitos
Edad es de 16 a 23 años.
Documentos que debe presentar:
2 fotos 2x2, acta de nacimiento, certificado de bachiller o certificado de nivel que cursa expedido por su centro de estudios (tomando en cuenta de que debe haber aprobado el segundo año del nivel medio que actualmente es el 4to de bachiller).
Si por alguna razón no puede anexar estos documentos al formulario en línea, entonces deberá presentarlos el día de la prueba de acceso.
Procedimientos a seguir
Completar debidamente el formulario de inscripción online, ver botón debajo.
Horario de prestación
Oficina: De lunes a viernes, de 2:00 a 6:00 PM. | CLASES: De lunes a viernes, de 3:00 a 7:00 PM.Costo
Gratuito.Tiempo de realización
La fecha para realizar inscripción es hasta el 31 de agosto, 2022.Canal de Prestación
SemipresencialInformación adicional
Una vez inscrito se le asignará una cita para la prueba de acceso, que se desarrollará desde el lunes 12 hasta el viernes 16 de septiembre de 2022, en horario de 2:00 a 7:00 PM, en las instalaciones de la Escuela Nacional de Arte Dramático, ubicada en la calle César Nicolás Penson, esquina Ricardo Robles, La Esperilla, Santo Domingo D. N.
Teléfono: 809-682-2797.
TEMAS A VER EN LA PRUEBA:
- Introducción al Folklore Dominicano: cantos, bailes, gastronomía, tradiciones, celebraciones.
- Arte dominicano: pinturas y esculturas, teatro, danza, música, arquitectura, entre otros.
- Haber visto al menos tres (3) obras de teatro de cualquier género, saber su director, actores y dramaturgo.
- Traer aprendido un poema, un monólogo y un trabalenguas (esto es porque es posible que necesitemos comprobar su dicción y capacidad de memorizar).
- Leer y practicar la lectura (leerá en su evaluación).
- Autores y dramaturgos dominicanos: Franklin Domínguez, Iván García, Reynaldo Disla, William Mejía, Manuel Rueda, Giovanny Cruz, Haffe Serrulle, Radhamés Polanco, Máximo Avilés Blonda, Carlos Esteban Deive.
- Directores dominicanos del teatro: Franklin Domínguez, Iván García, Reynaldo Disla, William Mejía, Rafael Villalona, Giovanny Cruz, Haffe Serrulle, Radhamés Polanco,María Castillo, Elvira Taveras, Claudio Rivera, Enrique Chao, Waddys Jacquez.
- Ensayistas, novelistas, cuentistas: Juan Bosch, Joaquín Balaguer, René del Risco Bermudez, César Nicolás Penson, Marcio Veloz Maggiolo, Pedro Henriquez Ureña, Armando Almánzar, Junot Díaz, Rey Andújar.
- Poetas dominicanos: Pedro Mir (poeta nacional), Manuel del Cabral, Tomás Hernández Franco, Salomé Ureña, Freddy Gatón Arce, Domingo Moreno Jiménez, Fabio Fiallo, Aída Cartagena Portalatín.
-Lectura recomendada / historia y sociología: Composición Social Dominicana, de Juan Bosch.