Republica Dominicana
Republica Dominicana
ClaudiaLizardo

ClaudiaLizardo

Ya puedes acceder a las conferencias dictadas en la última edición del Simposio de Formación Artística Especializada, que coordina la Dirección General de Bellas Artes a través de la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada DEFAE.

 

Para acceder solamente debes ir a nuestro canal de YouTube BellasArtesRD y colocar #3er Simposio Bellas Artes...

 

 

Santo Domingo. El pasado viernes 16 de diciembre, llevamos a cabo la firma de un convenio para darle sede a la nueva Academia de Música del municipio de Constanza. El mismo fue firmado por el director general de Bellas Artes, Sr. Mario Lebrón y la Sra. Mimelphys Batista, presidenta de la Fundación Casa de la Cultura Constanza, Inc., lugar donde en lo adelante se impartirán las clases de música de dicha academia.

Durante la firma del convenio estuvieron presentes Gracielina Olivero, subdirectora de Bellas Artes para el área de formación artística, Kenia Rondón, encargada de la División Jurídica; Elsa Liranzo, directora de Relaciones Interinstitucionales; asimismo, en representación de nuestra Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE) estuvieron Juan Germa de la Cruz, encargado del Departamento Académico y Anyarid del Orbe, encargada de Registro.

Nos sentimos agradecidos de la receptividad de la comunidad en Constanza y sobretodo por la acogida de esta Fundación, principal institución de gestión cultural, propulsora del desarrollo integral de las diferentes manifestaciones del arte en este municipio.

#EscuelasDeBellasArtes
#estamoscambiando
#porqueelartesana
#SomosBellasArtes

Del 8 al 11 de diciembre en el Palacio de Bellas Artes

Santo Domingo.- La Dirección General de Bellas Artes, presenta “Navidad en Bellas Artes”, como parte de su programa de difusión artística en esta ocasión a tono con la época festiva. 

 

Serán cuatro noches de una celebración y disfrute del talento de nuestros artistas, para compartir en los Jardines y la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, totalmente gratis para toda la familia.

  

Descarga el PROGRAMA completo AQUÍ.

 

Santo Domingo. - La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) suscribieron un trascendental acuerdo interinstitucional que unifica esfuerzos para fomentar el arte y la cultura dominicana en la zona fronteriza a beneficio de todos los comunitarios.

A partir de este convenio, firmado este martes 29 de noviembre por Mario Lebrón, director general de la DGBA y, Ramón Pérez Tejada, director general de la DGDF, ambas instituciones se comprometen a trabajar durante un año en estrecha colaboración para ofrecer presentaciones artísticas y otras actividades académicas, docentes y de difusión de la cultura en todas las provincias fronterizas.

“Para nosotros es una gran alegría, un gran placer, llegar a zonas donde el arte es muy difícil que llegue (…) Sabemos que hay localidades bastante marginadas y ahí queremos llegar”, expresó Lebrón en el acto de firma celebrado en el Salón de Conferencias “José Ramírez Conde” del Palacio de Bellas Artes.

Valoró este acuerdo como un paso importantísimo, que va en la línea de las políticas culturales del gobierno del cambio del presidente Luis Abinader, para que se logre impactar más regiones a través del arte y la cultura.

“Y creo que, para la Dirección de Desarrollo Fronterizo, el fortalecimiento del arte y la cultura es sumamente importante. No es sólo el desarrollo de infraestructuras o el desarrollo de otros aspectos, la cultura es parte fundamental de la idiosincrasia, de la nacionalidad y del quehacer del dominicano”, afirmó Lebrón.

Para Ramón Pérez Tejada, director general de la DGDF, este acuerdo de cooperación servirá para difundir los valores culturales, de manera especial en la zona fronteriza, con el objetivo de que renazca la cultura, con proyectos afines al arte en el ámbito de la música, la danza, el arte visual, el teatro, el folklore, entre otras ramas de las Bellas Artes.

“No tengo ninguna duda que, tanto en Bellas Artes como en Desarrollo Fronterizo, existe la intensión de que este no sea un simple acuerdo, sino que sea un compromiso para que nos veamos de nuevo la cara con el público de la frontera llevándole lo mejor del arte y la cultura de la República Dominicana”, puntualizó Pérez Tejada.

 

  

Santo Domingo. Con el firme empeño de dar seguimiento al cumplimiento de las normas que rigen la relación de las instituciones públicas con la sociedad, la Direccion General de Bellas Artes (DGBA) presentó la primera versión de su Carta Compromiso al Ciudadano, la cual estará a partir de hoy a disposición de todas las personas que deseen conocer y acceder a los servicios que ofrece la entidad.

“Lo hemos logrado, cumpliendo las directrices pautadas por el Ministerio de la Administración Pública, y con ello damos a conocer los esfuerzos por mantener estándares de calidad en ella asumidos, y la superación y mejora de nuestros servicios para satisfacer las cambiantes y desafiantes demandas en lo que tiene que ver con la formación y difusión de las artes dominicanas”, expresó emocionado el director general de la DGBA, Mario Lebrón.

A la actividad de presentación de la Carta Compromiso al Ciudadano, celebrada este miércoles en la magestuosa Galería de Bellas Artes, asistieron  Sheila Castillo, viceministra de Servicios Públicos del Ministerio de Administración Pública; Patricia Del Castillo y Soribel Medina, en representación del Sr. José Rijo, director general de Presupuesto; Patricia Alberto, en representación del director general del Instituto Dominicano para la Calidad, Lorenzo David Ramírez; Josmary Montolío y Alexandra Liberato, en representación del director general del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Cristian Sánchez, y Elizabet Díaz, directora de Transparencia y Gobierno Abierto, de la Direccion General de Etica e Integridad Gubernamental (DIGEIG), entre otras personalidades.

Los ciudadanos que fueron escogidos para hacer la primera entrega oficial de la Carta Compromiso fueron José Manuel Caraballo, presidente del Consejo de Regidores de la Alcaldía del Distrito Nacional, y José Armando Tejada, quien había solicitado, a través del portal único de Solicitud de Acceso a la Información, identificación de los servicios que ofrece la DGBA. 

Al dirigirse a los presentes, Mario Lebrón sostuvo que este trascendental paso se hace en atención a las necesidades del principal objeto del trabajo que realizan, que es cubrir las necesidades del ciudadano. 

“Hay una decidida convicción en nuestros colaboradores de la necesidad de montarnos en el tren del cambio, para que la DGBA alcance el respeto y la dignidad institucional que merece. Y para ello contamos con la buena cooperación de los diversos organismos del Estado, pero sobre todo de los Ministerios de Administración Pública y de Cultura”, añadió.

El director general de la DGBA afirmó que este es un primer paso y, a la vez, un reto que servirá como punto de partida y referente a la búsqueda de nuevas mejoras y la instalación de un Sistema de Gestión de Calidad.

Lebrón sostuvo que esta es una gran oportunidad de fortalecer la labor ininterrumpida de la Dirección General de Bellas Artes, la cual ha sido el espacio de formación y difusión del arte dominicano para escribir las nuevas páginas de la historia de lo mejor del arte en la República Dominicana. 

“Nos empeñamos en mejorar nuestros servicios y tener pleno cumplimiento con la transparencia que debe ser el timón de un estado moderno”, puntualizó.

En ese sentido, garantizó que esta Dirección General continuará trabajando para lograr la excelencia ética, de transparencia, comunicación y en el accionar de sus unidades misionales: hacer llegar los servicios que ofrece la DGBA a una mayor cantidad de comunidades y llevando las compañías artísticas a un número más elevado de ciudadanos. 

“Debo dar las gracias a todo el personal de esta DGBA por su participación en este logro, sobre todo la Dirección de Recursos Humanos, en la persona de Gracita Francisco, y del departamento de Planificación”, puntualizó. 

Una institución fundamental para la cultura

La Dirección General de Bellas Artes tiene dos áreas misionales básicas: gestión y difusión de las artes. Esto la convierte en una institución fundamental para la cultura dominicana y para el Ministerio de Cultura, ya que es el brazo fuerte responsables de la formación especializada en artes y la difusión de las artes, a nivel nacional e internacional. 

La formación en artes se ejecuta a través la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE), que rige las actividades de las cinco escuelas nacionales: Elemental de Música Elila Mena, Conservatorio Nacional de Música, Escuelas Nacional de Artes Visuales, Escuela Nacional de Arte Dramático y Escuela Nacional de Danza.  A partir de los planes académicos y las directrices del DEFAE, la DGBA cuenta con 14 escuelas multidisciplinarias y 19 academias de música en todo el territorio nacional. Y en pocos días se estará abriendo una nueva academia. 

La difusión de las artes se ejecuta a través de inportantes compañías artísticas, siendo éstas la representación del Estado Dominicano en sus respectivas disciplinas: Orquesta Sinfónica Nacional, Coro Nacional, Compañía de Cantantes Líricos, Compañía Nacional de Teatro, Teatro Rodante, Ballet Nacional Dominicano, Ballet Folclórico Nacional, Compañía de Danza Contemporánea, Sistema Nacional de Orquesta Juveniles y Sistema Nacional de Festivales de Teatro. A esto se añade la Galería Nacional de Arte y las 7 salas de presentaciones escénicas. 

Las líneas de acceso de la Dirección General de Bellas Artes son tanto presencial a través de su oficina de Acceso a la Información ubicada en el Palacio de Bellas Artes, como en los canales virutales www.bellasartesrd.gob.do como @bellasartesrd para las redes sociales (Instagram, Facebook, Twitter y YouTube).

Santo Domingo. La Dirección General de Bellas Artes presentará al Ballet Nacional Dominicano con la gran gala “Noche Verde”, un grito de esperanza y arte a favor del medioambiente que llegará a la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes, los días 11, 12 y 13 de noviembre.

 

Con el respaldo del Patronato Dominicano por la Danza, este importante evento contará con la presencia de valiosos artistas nacionales e internacionales, entre ellos la exquisita coreógrafa de origen belga, Annabelle Lopez Ochoa.

 

Para “Noche Verde”, Lopez Ochoa ha creado dos obras inspiradas en los océanos, la tierra, el aire y las plantas, tituladas “Agua Viva” y “Leaves of Hope”, que demostrarán al público cuán motivadora puede ser la naturaleza para la sociedad.

 

Mientras que la tercera pieza, “Cigua”, es una exquisita obra que cuenta con la coreografía de la reconocida directora del Ballet Nacional Dominicano, Stephanie Bauger.

 

“Noche Verde es una puesta en escena que pretende demostrar el gran deseo que tiene la humanidad de aportar para la sanación de nuestro ambiente, que la danza es una disciplina idónea para hacer conciencia de ello (…) ¡Gracias Annabelle por la dedicación y el compromiso brindado al elenco del Ballet Nacional Dominicano!”, expresó Bauger.

 

Los artistas que estarán en escena son figuras de alto calibre, como Maykel Acosta, Alexander Duval, Eliosmayquer Orozco, Yuleidi Pérez Rojas, Darel José Pérez, Olga Lisetty Campo, Erick Guzmán, Laura De Los Santos, Gabriela Rodríguez, Sofia Almonte, Raymundo Rodríguez, Joendy Genao, Jean Carlos Ramos, Demi Marie Issa, Cora Collado, Adrián Jáquez y Jonathan Castillo. Talento joven que cuenta con el apoyo de Arajet, Banco Popular Dominicano, Energas, C.T. Vega y CEPM. Otros patrocinadores de la gala son Centro Chaljub, Nelson Maita, AERODOM y Samaná EcoLodge.

 

Para este gran montaje se contará con la escenografía del creativo dominicano Fidel López, considerado como un símbolo de excelencia del escenario.

 

Mientras que el diseño y confección de los vestuarios de “Leaves Of Hope” y “Cigua” recaen en las manos de la talentosa dominicana Renata Cruz, y el de “Agua Viva” será responsabilidad del reconocido diseñador de moda israelita Aviad Arik Herman. 

 

Sin duda, con esta trascendental puesta en escena, el Ballet Nacional Dominicano, como institución de difusión artística de la Dirección General de Bellas Artes, se compromete también con el medio ambiente, mediante una muestra responsable, consciente y sostenible.

 

La primera función del viernes, 11 de noviembre, será a beneficio del Patronato Dominicano por la Danza. Las boletas tienen un valor de RD$1,500 y 1,000 pesos por persona. Mientras que para los días 12 y 13 de este mes, costarán RD$500 y 300 pesos.  Las boletas están a la venta en Uepa Tickets y los horarios de las funciones están publicados en nuestras redes sociales @bellasartesrd y @balletnacionaldominicanoficial.

 

 

 

 

El evento tiene la finalidad de crear un espacio de reflexión artística y favorecer las relaciones entre profesionales del arte

Santo Domingo. - La Dirección General de Bellas Artes a través de su Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE), realizará el “3er. Simposio de Formación Artística Especializada” en el país, donde se expondrán grandes aportes complementarios y consultivos de expertos nacionales e internacionales. Como es costumbre será realizado virtualmente, vía Zoom.

 

Haz clic sobre la imagen para conocer los requisitos y formulario de inscripción.

 

Santo Domingo. La Dirección General de Bellas Artes, a través de su Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE) en colaboración con el Centro Cultural de España, CONVOCAN a participar en el curso monográfico "HERRAMIENTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO ARTÍSTICO", impartido por la especialista Gloria García Arambarry, invitada desde Madrid, España.

 

La jornada tendrá una duración de cinco días, del 21 al 25 de noviembre, en horario de 10:30 AM a 12:30 PM, en el salón de ensayos del Coro Nacional, ubicado en el segundo piso del Palacio de Bellas Artes.

Está dirigido a artistas profesionales, maestros de arte y gestores culturales. 

El cupo es limitado, A LAS PERSONAS QUE YA SE REGISTRARON, desde la oficina de la DEFAE estarán confirmándole su participación vía email.

 

Jueves, 03 Noviembre 2022 13:41

Coro Nacional convoca audiciones

Santo Domingo. La Dirección General de Bellas Artes y el Coro Nacional, se complacen en anunciar la CONVOCATORIA 2022 de AUDICIONES para BAJOS Y BARÍTONOS.

Las personas interesadas en audiciones pueden enviar sus datos, tal como lo establecen las BASES DE PARTICIPACIÓN aquí publicadas.

 

La fecha límite para inscribirse es hasta el 24 de noviembre de 2022.

Bonao, provincia Monseñor Nouel, RD. La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) agradeció el valioso gesto del senador y cantante Héctor Acosta “El Torito” de donar medio millón de pesos para el mantenimiento físico y los programas de formación artística de la Escuela de Bellas Artes de Bonao, en la provincia Monseñor Nouel.

 

“Este es el primer aporte, de una serie de ellos, que vamos a hacer, porque queremos darle mantenimiento y continuidad a que esto esté como debe de estar, como una tacita de cristal”, expresó el reconocido legislador.

 

Entiende que este centro de enseñanza artística hay que mantenerlo en condiciones óptimas para que los jóvenes sigan desarrollándose en las diferentes áreas que les interese.

 

Al recibir los recursos, el titular de la DGBA, Mario Lebrón, agradeció, en nombre del Ministerio de Cultura, de la Dirección General Bellas Artes y de la Escuela de Bellas Artes de Bonao, al senador Héctor Acosta por este importantísimo aporte.

 

“Esta donación es para el pueblo de Bonao, para la juventud y la infancia de Bonao, y que tienen la garantía de que, en la Dirección General Bellas Artes, estos fondos serán bien utilizados para que la escuela recobre el brillo, que es el que se merece”, resaltó Lebrón.

 

Con esta donación, el director general de Bellas Artes reiteró la necesidad de que las fuerzas vivas de cada comunidad se unan para lograr mantener los altos niveles de formación académica de la juventud dominicana.  "Nosotros buscamos que la comunidad se involucre, que la comunidad se identifique con las escuelas (…) porque la formación en arte, la formación en el área cultural, aleja a los niños y a los jóvenes del mal camino", puntualizó.

 

Página 13 de 22