Republica Dominicana
Republica Dominicana

Mostrando artículos por etiqueta: bellas artes

Santo Domingo. - Fundado el 12 de febrero de 1942, el Conservatorio Nacional de Música (CNM) celebra su 83 aniversario como un espacio fundamental en la formación de músicos en la República Dominicana. Desde su creación, esta institución de la Dirección General de Bellas Artes ha sido reconocida como la academia por excelencia para la enseñanza de la música clásica, folklórica y popular, sentando las bases del desarrollo musical en el país.

El primer titular del Conservatorio fue Edward Fendler, un reconocido director de orquesta e investigador alemán, quien estableció los cimientos sobre los cuales se ha construido esta prestigiosa academia. Desde entonces, ha contado con destacados músicos dominicanos como directores, quienes han impulsado la formación de generaciones de artistas.

Según explicó la directora del CNM, Paola Inés González, la misión principal de la institución es “asegurar una formación musical sólida a través de estudios especializados de alta calidad, destinados a estudiantes con las aptitudes y la vocación necesarias para ejercer profesionalmente en la música”.

El programa académico del Conservatorio está dividido en dos departamentos: el Departamento de Música Clásica y el Departamento de Música Folklórica y Popular. Ambos se encargan de la conservación de las tradiciones musicales europeas y la preservación y difusión de la música dominicana.

Modernización para el futuro

En el marco de su 83 aniversario, el Conservatorio celebra su transformación más reciente: la remodelación de su edificio histórico, un esfuerzo conjunto entre los ministerios de Cultura y Educación, con una inversión que superó los 108 millones de pesos. El presidente Luis Abinader, quien encabezó la inauguración de la obra, afirmó en ese momento que esta renovación es “un paso trascendental para la formación de nuestros jóvenes talentos.”

En ese sentido, la directora del CNM añadió que este aniversario representa un renacer para la institución, “la cual ha transitado por varios procesos transformativos en los últimos años, iniciando con los objetivos de reformar y enriquecer nuestra oferta académica con nuevas experiencias que desarrollen el conocimiento de nuestros estudiantes, así como la búsqueda de nuevas oportunidades de intercambio cultural que refuercen la preparación de nuestra comunidad”.

Una casa de grandes talentos

A lo largo de su historia, el CNM ha sido la cuna de grandes figuras de la música clásica y popular dominicana. De sus aulas han salido músicos que hoy forman parte de instituciones emblemáticas como la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro Nacional y la Compañía Lírica Nacional. También, ha nutrido numerosas orquestas y bandas de música popular, llevando la tradición musical del país a escenarios nacionales e internacionales.

Además de su oferta académica, el Conservatorio busca fortalecer su proyección cultural mediante actividades extracurriculares como conciertos y clases magistrales, que fomenten el vínculo con la comunidad.

Hace pocas semanas, en este espacio de innovación y formación artística se llevó a cabo el programa “Berklee en Santo Domingo 2025”, que este año celebró su sexta edición, con la entusiasta participación de 203 jóvenes estudiantes de música dominicanos.

Como cada año, este importante evento, cuya realización fue posible gracias a los esfuerzos del Ministerio de Cultura (MINC) y la Dirección General de Bellas Artes, en colaboración con la Fundación AES Dominicana y la Empresa Generadora de Electricidad Itabo, benefició a un total de 29 jóvenes estudiantes de música con becas por un monto de 3 millones de dólares para estudiar en el Berklee College of Music de Boston.

A 83 años de su creación, el Conservatorio Nacional de Música sigue reafirmando su compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo musical en la República Dominicana, abriendo paso a nuevas generaciones que construirán el futuro de la música nacional.

Publicado en Noticias

Santo Domingo.- El Palacio de Bellas Artes se transformó en un escenario vibrante de historia, patriotismo y talento con la entrega de "Momentos de Independencia", un hermoso espectáculo conmemorativo presentado por la Dirección General de Bellas Artes y Banreservas que atrajo a más de tres mil personas el fin de semana, en el marco de la celebración del Mes de la Patria.

La producción, ideada y dirigida por Mónika Despradel, reunió a tres de las principales compañías de danza del país, el Ballet Nacional Dominicano, el Ballet Folklórico Nacional Dominicano y la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, que, con un brillante elenco de 60 artistas, lograron sumergir al público en tres momentos coreográficos de gran valor artístico que relataron episodios esenciales de la historia dominicana.

El primer momento “Manolo”, coreografiado por Mónika Despradel, se inspiró en el dirigente revolucionario Manolo Tavárez Justo y su compromiso por la justicia, en compañía de la figura emblemática de Minerva Mirabal; el segundo episodio fue “La Restauración”, con la coreografía de Elizabeth Crooke, que retrató la guerra de 1863 que devolvió la independencia al país, y el último “Panteón”, creado por Antonio Gomes, evocó la proclamación de la República Dominicana en 1844.

La velada se destacó por una cuidada puesta en escena, en cinco funciones a casa llena (viernes, sábado y domingo), que combinó danza, música en vivo, interpretaciones vocales, un espectacular despliegue de luces, proyecciones de imágenes alegóricas, además de un vestuario y escenografía de alta calidad. Estos elementos artísticos colaboraron para recrear con intensidad los momentos trascendentales que marcaron el camino hacia la independencia dominicana.

La directora general de Bellas Artes, Marinella Sallent, reconoció el valor histórico del espectáculo y la contribución de todos los involucrados; destacando, además, el apoyo de Banreservas y la colaboración de instituciones clave como el Patronato Dominicano por la Danza.

"Estamos aquí para honrar nuestra independencia, lograda gracias a nobles hombres y mujeres de nuestra patria. Los logros de nuestro país se deben a los valores inquebrantables de nuestros héroes y heroínas. 'Momentos de Independencia' es un documento artístico que expresa el drama de esa lucha a través de la danza”, dijo Sallent.

Durante el evento, Mónika Despradel también expresó su emoción y agradecimiento ante la presencia del público. "Quiero comenzar, desde el fondo de mi corazón, expresando mi más sincero agradecimiento por su presencia. Ver este teatro repleto de rostros expectantes me conmueve profundamente”, dijo emocionada.

El evento, que se inició con una función exclusiva el 7 de febrero y continuó con presentaciones abiertas al público el 8 y 9 de febrero, fue aclamado por el público asistente por el trabajo de calidad y la excelencia de sus actores. Los organizadores y artistas manifestaron que el espectáculo no solo rindió homenaje a la rica historia dominicana, sino que también reafirmó el compromiso del país con la promoción del arte y la cultura.

Publicado en Noticias

Santo Domingo, RD. El Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, a través de la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada Escuela Elemental de Música Elila Mena (EEMEM), convoca a tomar “PRUEBAS DE ACCESO” para estudiantes de nuevo ingreso al año 2025-2026.

Antes de completar su solicitud le recomendamos leer toda la información que aquí mencionamos a continuación:

 

 

 

 

 

Publicado en Servicios

Santo Domingo. El Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes, a través de la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE), anuncian apertura de inscripción para estudiantes de nuevo ingreso en la ESCUELA NACIONAL DE ARTE DRAMÁTICO (ENAD).

 

IMPORTANTE!!!

ANTES DE COMPLETAR EL FORMULARIO FAVOR LEER ATENTAMENTE LAS SIGUIENTES INFORMACIONES.

 

Los aspirantes deberán solicitar la prueba de acceso para ser admitidos en el "taller preparatorio", vía el formulario aquí debajo publicado. Este taller tiene una duración de tres (3) meses, y durante este tiempo el aspirante debe demostrar si posee las aptitudes necesarias para estudiar la carrera técnica de teatro de manera definitiva.

Tan pronto son evaluadas todas las solicitudes, la escuela le remitirá vía email: la fecha para tomar la prueba y el programa de estudio para recibir dicho examen. Tome en cuenta que esta fecha que le asignen es única, y no le será asignada otra por cuestiones de límite de cupo.

Publicado en Servicios
Jueves, 09 Noviembre 2023 16:09

Escuela de Bellas Artes - BONAO

HISTORIA

La Escuela de Bellas Artes de Bonao, provincia Monseñor Nouel, fue inaugurada el 27 de abril del año 2016, por el presidente de la República, Danilo Medina, durante una ceremonia celebrada en el Palacio de Bellas Artes de Bonao, ubicado en la avenida Doctor Columna de dicho municipio.

 

El acto inaugural de la escuela inició con la entonación del Himno Nacional, a cargo del cuarteto de cuerdas La Española y estudiantes del Conservatorio Nacional de Música, quienes a la vez presentaron varios recitales. Asimismo, contó con la bendición del cura párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, Tomás Alejo Concepción.

 

La infraestructura de esta escuela tiene capacidad para una matrícula de 1,400 alumnos, para impartir docencia en las áreas de danza, teatro, artes plásticas y música.

  

Su primera directora fue Issbel Abreu López y actualmente es dirigida por Álvaro Enrique Luis Pimentel, artista plástico.

 

 

  • Disciplinas que imparte actualmente y duración de estudios de cada una:

Música.

  1. Iniciación musical / Duración: 1 año.
  2. Violín / Duración: 4 años.

 

Artes visuales.

  1. Iniciación en Artes Plásticas / Duración: 2 años.
  2. Medios de Expresión en Artes Plástica / Duración: 4 años.

   

  • Requisitos para nuevo ingreso:

Documentos: 

  1. Completar formulario de solicitud.
  2. Firmar carta compromiso de buena conducta.
  3. Copia de acta de nacimiento original certificada o acta de nacimiento para fines escolares.
  4. 2 fotos 2x2.
  5. Certificado de grado de la educación formal.
  6. Certificado médico.
  7. Copia de la cedula de los padres/ madres o tutores.

 

  • Edades por cada disciplina: 

Las edades aquí indicadas son establecidas por el reglamento de formación artística especializada, sin embargo, en caso excepcionales el alumno puede ser evaluado por los organismos correspondientes del centro. 

Música: Nivel inicial: 7 a 12

              Nivel básico: 7 y 16

              Nivel medio: preferiblemente entre 14 y 18

 

Artes Plásticas: Nivel inicial: 7 y 9

                          Nivel básico: 10 a 15

                          Nivel medio: Sólo aprobando prueba de aptitud

 

Horarios de clases: 

  1. Música / iniciación musical: 3 secciones de 1 una hora, en horario de 3:00 a 6:00 PM
  2. Música / instrumento: 2 secciones de 1 hora, en horario de 4:00 a 6:00 PM
  3. Artes plásticas/ iniciación: 2 secciones de 1 hora y 30 minutos, en diferentes horarios entre 3:00 y 6:00 PM
  4. Artes plásticas/ Medios de Expresión: 4 secciones 1 hora y 30 minutos, en diferentes horarios entre 3:00 y 6:00 PM

 

  • Fecha (o mes) de reinscripción:

La solicitud de reinscripción debe realizarse un mes antes de la culminación del año lectivo, asegurando su cupo para el próximo año escolar. Fecha tentativa de inicio de reinscripción es entre mayo y junio de cada año.

Requerimientos para actualizar expediente del alumno: Formulario de reinscripción completo y firmado por uno de los padres o tutores.

 

  • Datos de contacto: 

Dirección: Av. Pedro A. Columna, Bonao 42000

Teléfono: 809-706-0296

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Horario de oficina: de lunes a viernes, de 10:00 A.M. a 6:00 P.M. 

 

Publicado en Artículos

El evento tiene la finalidad de crear un espacio de reflexión artística y favorecer las relaciones entre profesionales del arte

Santo Domingo. - La Dirección General de Bellas Artes a través de su Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE), realizará el “3er. Simposio de Formación Artística Especializada” en el país, donde se expondrán grandes aportes complementarios y consultivos de expertos nacionales e internacionales. Como es costumbre será realizado virtualmente, vía Zoom.

 

Haz clic sobre la imagen para conocer los requisitos y formulario de inscripción.

 

Publicado en Noticias

Santo Domingo. La Dirección General de Bellas Artes, a través de su Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE) en colaboración con el Centro Cultural de España, CONVOCAN a participar en el curso monográfico "HERRAMIENTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE UN PROYECTO ARTÍSTICO", impartido por la especialista Gloria García Arambarry, invitada desde Madrid, España.

 

La jornada tendrá una duración de cinco días, del 21 al 25 de noviembre, en horario de 10:30 AM a 12:30 PM, en el salón de ensayos del Coro Nacional, ubicado en el segundo piso del Palacio de Bellas Artes.

Está dirigido a artistas profesionales, maestros de arte y gestores culturales. 

El cupo es limitado, A LAS PERSONAS QUE YA SE REGISTRARON, desde la oficina de la DEFAE estarán confirmándole su participación vía email.

 

Publicado en Noticias

Bonao, provincia Monseñor Nouel, RD. La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) agradeció el valioso gesto del senador y cantante Héctor Acosta “El Torito” de donar medio millón de pesos para el mantenimiento físico y los programas de formación artística de la Escuela de Bellas Artes de Bonao, en la provincia Monseñor Nouel.

 

“Este es el primer aporte, de una serie de ellos, que vamos a hacer, porque queremos darle mantenimiento y continuidad a que esto esté como debe de estar, como una tacita de cristal”, expresó el reconocido legislador.

 

Entiende que este centro de enseñanza artística hay que mantenerlo en condiciones óptimas para que los jóvenes sigan desarrollándose en las diferentes áreas que les interese.

 

Al recibir los recursos, el titular de la DGBA, Mario Lebrón, agradeció, en nombre del Ministerio de Cultura, de la Dirección General Bellas Artes y de la Escuela de Bellas Artes de Bonao, al senador Héctor Acosta por este importantísimo aporte.

 

“Esta donación es para el pueblo de Bonao, para la juventud y la infancia de Bonao, y que tienen la garantía de que, en la Dirección General Bellas Artes, estos fondos serán bien utilizados para que la escuela recobre el brillo, que es el que se merece”, resaltó Lebrón.

 

Con esta donación, el director general de Bellas Artes reiteró la necesidad de que las fuerzas vivas de cada comunidad se unan para lograr mantener los altos niveles de formación académica de la juventud dominicana.  "Nosotros buscamos que la comunidad se involucre, que la comunidad se identifique con las escuelas (…) porque la formación en arte, la formación en el área cultural, aleja a los niños y a los jóvenes del mal camino", puntualizó.

 

Publicado en Noticias

Santo Domingo. La Dirección General de Bellas Artes continúa apostando a la calidad artística, ahora con la ópera "Rita" que la Compañía Lírica Nacional brindará al público en la Sala Manuel Rueda, bajo la dirección de Ondina Matos.

Las funciones serán el viernes 4 y sábado 5 de noviembre, a las 8:00 p.m., y domingo 6, a las 6:00 de la tarde.

La dirección escénica estará a cargo de Fausto Rojas, con las actuaciones estelares de Paola González, Otilio Castro, Eduardo Mejía, Antonia Chabebe, Modesto Acosta. Además, como invitado especial estará Gilberto Hernández, actor de la Compañía Nacional de Teatro.

La ópera “Rita”, una comedia doméstica formada por ocho números musicales enlazados con diálogo hablado, fue estrenada en París, el 7 de mayo de 1960, con el título original “Deux hommes et une femme” (Dos hombres y una mujer), música de Gaetano Donizetti y libreto en francés de Gustave Vaëz.

Gaetano Donizetti se encontraba en París de 1841, a la espera de que se terminara un libreto para un encargo de La Scala. Casualmente se encontró con Gustave Vaëz, coautor de los libretos en francés de Lucie di Lammermoor y La favorite.

Donizetti le pidió a Vaëz que escribiera un libreto para una ópera corta. Donizetti solo tardó 8 días para cumplir con este encargo, mientras esperaba el proyecto de La Scala. “Rita” nunca fue representada en vida por Donizetti, por varias razones, y se estrenó póstumamente en la Opéra-Comique, 19 años después de ser escrita.

Ficha técnica / RITA

Dirección: Ondina Matos

Co-Dirección: Antón Fustier

Dirección escénica: Fausto Rojas

Actuaciones principales: Paola González, Otilio Castro, Eduardo Mejía, Antonia Chabebe, Modesto Acosta

Invitado especial: Gilberto Hernández, actor de la Compañía Nacional de Teatro.

Escenografía: Salvador Bergés.

Utilería: Francys Frica

Diseño de Iluminación: Liliana Díaz

Publicado en Noticias

Santo Domingo. El pasado miércoles 17 de agosto, la Orquesta Sinfónica Nacional presentó el concierto de apertura de la TEMPORADA SINFÓNICA 2022.

Cita nota de la OSN:

El maestro José Antonio Molina dirigió a la ORQUESTA SINFÓNICA NACIONAL, la cual deslumbró al público interpretando el Concierto para violín y orquesta en Re mayor, op. 35 de Chaikovski, junto a la talentosa violinista dominicana Aisha Syed como solista invitada. En la segunda parte, la OSN interpretó la gran pieza “Fantasía Merengue” de autoría del maestro Molina ¡Bravo!

 

Exitosa gran Gala Inaugural de la Temporada Sinfónica 2022 de la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del maestro José Antonio Molina, y la participación como solista de Aisha Syed, interpretando el Concierto en Re mayor, Op.35 para Violín y Orquesta de Peter I. Tchaikovsky, seguida de la Fantasía Merengue, autoría del maestro Molina.



Les invitamos a que sean parte de los 6 conciertos de esta maravillosa Temporada Sinfónica, con la participación de directores y solistas de trascendencia mundial.



Ven a disfrutar de nuestro próximo concierto el miércoles 31 de agosto, bajo la dirección del maestro Enrique Parreño y la participación como solista de la pianista Zhenni Li, concierto que al igual que la Gala Inaugural de esta Temporada Sinfónica 2022, forma parte de la celebración del 49 aniversario del Teatro Nacional Eduardo Brito.

 

DESCARGA EL PROGRAMA HACIENDO CLIC EN LA IMAGEN

 

Publicado en Noticias
Página 1 de 3