Republica Dominicana
Republica Dominicana
ClaudiaLizardo

ClaudiaLizardo

Santo Domingo. – La Dirección General de Bellas Artes, a través del Ballet Nacional Dominicano (BND), se enorgullece en anunciar su participación en varios eventos significativos en Colombia, los días 24 y 25 de octubre de 2024, en el Teatro Metropolitano de Medellín.

La compañía dominicana, bajo la dirección de Stephanie Bauger, estará presente en el espectáculo “BOTERO”, una puesta en escena original del Ballet Metropolitano de Medellín, que dirige la artista Juliana Acosta, con coreografía de la colombo-belga Annabelle López Ochoa, en colaboración con el BND.

Esta propuesta artística no solo se ofrecerá al público de Medellín, sino que también formará parte de la décimo cuarta edición del Festival Internacional de Ballet (FINBA), en Cali, el 28 de octubre. Además, el BND participará en otras dos noches, representando a la República Dominicana, con las piezas "Agua Viva" y "Unicornio", obras de la misma coreógrafa López Ochoa.

“Es importante resaltar que hace 10 años, nuestra compañía ya se presentó en dicho festival con la pieza ‘Agua Viva’, causando ovaciones del público caleño. Este festival celebra la biodiversidad y la interculturalidad cultural”, recordó la directora del BND.

Stephanie Bauger comenta que: “para nosotros, los dominicanos, interpretar esta pieza en homenaje al gran artista colombiano, Fernando Botero, nos llena de satisfacción, ya que estamos transmitiendo una narrativa del siglo XXI con un tema colombiano que también es universal”.

La obra cuenta con hermosos diseños de vestuario que forman parte de los cuadros de Botero y, junto a la escenografía, dan vida a las imágenes más emblemáticas de este gran artista, todo bajo la mirada de la consagrada coreógrafa Annabelle López Ochoa y con música original y muy especial de Juan Pablo Acosta.

Como parte de la colaboración entre ambas compañías, el público dominicano también podrá disfrutar de “BOTERO” en el marco de la Feria Internacional del Libro 2024, los días 14 y 15 de noviembre, en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Esta gira es posible gracias al apoyo del ARAJET, el gran respaldo del Patronato Dominicano por la Danza y nuestra marca oficial, SODANÇA.

La Dirección General de Bellas Artes y el Ministerio de Cultura de la República Dominicana invitaron a todos los amantes del ballet y la cultura a acompañar al Ballet Nacional en estas presentaciones que prometen ser muy especiales y llamativas para todo público.

Santo Domingo. Nos complace anunciar que, por primera vez, celebramos un acto de graduación que reunirá graduandos de todas las Escuelas de Bellas Artes ubicadas a nivel nacional. 

 

Fecha y Hora: Martes 5 de noviembre de 2024, a las 10:00 A.M. 

Lugar: Salón La Cúpula, Galería Nacional de Bellas Artes, Palacio de Bellas Artes. 

 

Fecha límite para solicitud de graduación 

El llamado a solicitud de graduación, correspondiente a la investidura, estará abierto hasta el viernes 18 de octubre del año en curso. 

 

Para formar parte la Primera Graduación Colectiva de las Escuelas de Bellas Artes 2024, debes haber completado el programa académico correspondiente. Si necesitas más información, no dudes en ponerte en contacto con tu escuela o escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

 Preguntas frecuentes: 

 

  1. ¿Cuándo y donde será la graduación? 

El acto de graduación será el martes 5 de noviembre del 2024 a las 10:00AM, en el Salón La Cúpula de la Galería Nacional de Bellas Artes, Palacio de Bellas Artes, Av. Máximo Gómez, esquina Av. Independencia, Santo Domingo, Distrito Nacional. 

 

  1. ¿Cantidad de invitados? 

Se permitirá la asistencia de un (1) invitado por cada graduando. Los familiares, amigos y relacionados podrán seguir la ceremonia a través de nuestras cuentas de Instagram @bellasartesrd y @defaebellasartesrd, de modo que puedan compartir este momento tan especial. 

 

  1. ¿A qué hora deben de estar los graduandos en la ceremonia? 

Los graduandos deben llegar a las 8:30 A.M. para cubrir el proceso de registro. Deben traer identificación. 

 

  1. ¿Cómo debo de ir vestido el día de la ceremonia? 

 La Graduación Colectiva de las Escuelas de Bellas Artes es uno de los actos más importantes de nuestra institución, por lo que la vestimenta debe ser formal (cóctel), tanto para niños, niñas y adolescentes.  

 

  • Vestimenta femenina: vestido blanco con mangas ¾ o largas o camisa blanca mangas ¾ o largas con falda o pantalón de tela azul marino o negro. 
  • Vestimenta masculina: camisa blanca mangas largas con pantalón de tela azul marino o negro. 

 

Además, utilizarán la indumentaria protocolar de la graduación (esclavina). 

 

¿Dónde y cuándo retirar la esclavina? 

 Los graduandos de las Escuelas de Bellas Artes del Gran Santo Domingo, pueden retirar la esclavina en sus respectivas escuelas, a partir del jueves 31 de octubre.  

  • Conservatorio Nacional De Música 
  • Escuela Elemental De Música Elila Mena  
  • Escuela Nacional De Arte Dramático  
  • Escuela Nacional De Artes Visuales 
  • Escuela Nacional De Danza 
  • Escuela de Bellas Artes Santo Domingo Este 

 

En el caso de los estudiantes de las Escuelas de Bellas Artes Provinciales, le serán entregadas el mismo día de la ceremonia.   

  • Escuela de Bellas Artes Azua 
  • Escuela de Bellas Artes Bonao 
  • Escuela de Bellas Artes Cotuí 
  • Escuela de Bellas Artes La Romana 
  • Escuela de Bellas Artes La Vega 
  • Escuela de Bellas Artes Moca 
  • Escuela de Bellas Artes Ocoa 
  • Escuela de Bellas Artes Puerto Plata 
  • Escuela de Bellas Artes Salcedo 
  • Escuela de Bellas Artes San Cristóbal 
  • Escuela de Bellas Artes San Francisco de Macorís 
  • Escuela de Bellas Artes San Juan de la Maguana 
  • Escuela De Bellas Artes Santiago 

 

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) anunció el estreno de la obra "Link", de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, como parte del Festival Internacional de Danza Contemporánea (EDANCO 2024).

La producción artística, que tiene el apoyo del Ministerio de Cultura, se presentará los días 21 de septiembre, a las 8:30 p.m., y 22 de septiembre, a las 7:00 p.m., en la Sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.

"Link", con coreografía de Dayme del Toro y música original de Isaac Hernández, contará con la interpretación de los destacados artistas Jonás Padilla, Mildred Rubirosa, Erick Roque, Wileydy Contreras y Joel Rodríguez. Además, se sumarán como bailarines invitados María Emilia García, Wilma Lluberes y Ángel Pascual, bajo la dirección artística del maestro Edmundo Poy.

La obra explora de manera profunda las dinámicas familiares y sociales, destacando las interacciones cotidianas dentro de un hogar y las relaciones que se generan en un espacio compartido, íntimo y cercano. A través de una coreografía intensa y emotiva, se invita al espectador a reflexionar sobre los aspectos más sensibles y humanos que surgen de la convivencia familiar.

"Link" también aborda cómo las familias se proyectan en la sociedad, explorando su deseo de ser vistas y comprendidas. Esta reflexión se lleva a escena mediante el lenguaje corporal y diálogos generados desde la propia experiencia, creando un puente entre la intimidad del hogar y su interacción con el mundo exterior.

Con esta propuesta, la Dirección General de Bellas Artes, a través de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, reafirma su compromiso con la creación artística que conecta con las vivencias cotidianas, invitando al público a una experiencia única de introspección a través del arte del movimiento.

 

Coreógrafa Dayme del Toro

Es una bailarina y coreógrafa de danza contemporánea con más de 15 años de experiencias en el área de interpretación, docencia y creación.

Actualmente es miembro de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea y maestra de la Escuela Nacional de Danza (ENDANZA).

Ha participado en importantes eventos y festivales de danza y teatro a nivel nacional e internacional de Cuba, Costa Rica, Perú, Colombia, Estados Unidos, Guyana Francesa, Francia, Portugal, España, Ecuador y Alemania.

Ha obtenido premios como mejor bailarina en premios Soberano 2019, primer premio de interpretación en el concurso de danza Quisqueya 2017, primer lugar como coreógrafa en el concurso ALL DANCE FESTIVAL 2019 y primer lugar como coreógrafa por dos años consecutivos en Danza Joven Feria del Libro.

 

Datos de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea 

La Compañía, que se creó como un Proyecto de Danza Contemporánea en noviembre de 2010, bajo la dirección de la coreógrafa cubana Marianela Boan, en la misma se ha logrado consolidar un colectivo profesional con una personalidad estilística y creativa de prestigio nacional e internacional. Actualmente es dirigida por el maestro, coreógrafo y gestor cultural Edmundo Poy.

Es una compañía de repertorio, que combina obras de maestros consagrados con obras de jóvenes talentos dominicanos. Desarrolla un programa exhaustivo de montajes, presentaciones, colaboraciones multinacionales y giras nacionales e internacionales. Ha participado en festivales internacionales y teatros de varias partes del mundo.

 

Integrantes de la compañía 

Director: Edmundo Poy.

Asistente de producción: Yessica Ortiz. 

Bailarines: Jonás Padilla, Mildred Rubirosa, Erick Roque, Wileydy Contreras,  Joel Rodríguez, Patricia Ortega y Dayme Del Toro.

Ensayadores: Armando González y María Del Carmen Rodríguez.

Santo Domingo. Durante un amigable encuentro efectuado el pasado 15 de agosto en el Palacio de Bellas Artes, la Dirección General de Bellas Artes y el Patronato Dominicano por la Danza firmaron un acuerdo de colaboración.   

  

Mediante este convenio ambas instituciones se comprometieron a realizar acciones conjuntas para fortalecer la educación y la cultura dominicana mediante la danza y convertir la danza en un atractivo nacional e internacional de alto valor.  

  

El documento fue firmado por la directora general de Bellas Artes, Marianela Sallent; el presidente del Patronato Dominicano por la Danza, Billy Hasbún; quienes estuvieron acompañados por directivos del gremio representando ambas instituciones.  

  

¡Habrá danza para mucho rato!   

¡Cuánta emoción!  

Ya estamos listos para ¡el regreso a clases! ?????‍? 
 
El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General de Bellas Artes y su Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (@defaebellasartesrd) anuncian que las clases del período 2024-2025, iniciarán el próximo 26 de AGOSTO Y 02 en las siguientes Escuelas de Bellas Artes y Academias de Música.   

Haz clic en las siguientes imágenes:

 
Aprovechamos la ocasión para desearles a todos nuestros estudiantes un bendecido y feliz retorno a clases y que disfruten el resto de sus vacaciones. 

Santo Domingo. - El Ballet Folklórico Nacional Dominicano, compañía artística de la Dirección General de Bellas Artes, ha sido honrado con una invitación para participar en el prestigioso Festival "Danzas y Música del Mundo”, que se celebrará en Francia, del 8 al 12 de agosto de este año.

El BFND que dirige la maestra Maritza Reyes, cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, el Ministerio de Turismo y esta Dirección General de Bellas Artes, para participar en este evento que reunirá expresiones culturales de todo el mundo. Se presentarán en diversas ciudades, incluyendo Sainte-Fortunade, Terres de Haute Charente y Confolens. En estas presentaciones, se espera que el ballet deslumbre a más de mil personas por ciudad con su rica interpretación de las tradiciones dominicanas.

Esta invitación de los organizadores del festival es un reconocimiento internacional al trabajo del Ballet Folklórico Nacional Dominicano, que ha sido un embajador cultural del país en numerosos escenarios del mundo. Con su participación en este evento, el ballet no sólo busca mostrar la riqueza del folklore dominicano, sino también fortalecer los lazos culturales entre la República Dominicana y Francia, y representar con orgullo la identidad nacional en uno de los festivales de música y danza más importantes del mundo.

Datos históricos

El Ballet Folklórico Nacional Dominicano se creó el 1981, con la misión de proyectar el arte y la cultura nacional a través de las danzas autóctonas. Es una agrupación destinada a preservar, transmitir y fomentar las muestras artísticas y culturales propias de las diferentes comunidades del país. Entre sus responsabilidades están desarrollar un repertorio integrado por cuadros coreográficos basados en mitos, costumbres, historias, leyendas y paisajes dominicanos, y propiciar espacios para su difusión. También, investigar las tradiciones dancísticas en todo el territorio nacional para el registro y conservación de la música, cantos, bailes y juegos infantiles. El Ballet Folklórico Nacional Dominicano se formó con la mayoría de los bailarines del antiguo Ballet Folklórico Dominicano, creado por Fradique Lizardo en 1975, y con integrantes de los grupos folklóricos dirigidos por Nereyda Rodríguez, Altagracia Peña y Moisés Vargas. Su directora actual es la profesora Maritza Reyes.

 

 

¡Queridos miembros de nuestra comunidad educativa! 

Anunciamos el lanzamiento de la campaña "DONA ARTE". Con tu ayuda, podremos enriquecer el aprendizaje y la creatividad de nuestros estudiantes en las Academias de Música y Escuelas de Bellas Artes ubicadas en municipios y lugares de vulnerabilidad social y territorial en el país. 

 

¿A quién va dirigida tu donación? 

  • Estudiantes de las Academias de Música ubicadas en los distintos municipios del país.
  • Estudiantes de las distintas disciplinas artísticas (danza, teatro y artes visuales) que impartimos en las Escuelas de Bellas Artes de las provincias.

¿Cómo puedes contribuir? 

  • Donación de libros: Si tienes libros de música, danza, teatro y artes visuales, en buen estado tu aporte será invaluable. 
  • Instrumentos musicales: Todo instrumento en buen estado puede encontrar un nuevo hogar, brindando la oportunidad a más estudiantes de explorar y desarrollar su talento. 
  • Materiales de artes plásticas: Pinturas, pinceles, telas, y otros materiales relacionados.
  • Suministros para teatro y danza: zapatillas, accesorios, vestuarios, utilería en buen estado. 

 

¿Dónde puedes dejar tus donaciones? 

Estaremos recibiendo sus donaciones en el área de Recepción del Edificio de las Escuelas de Bellas Artes, así como la oficina de la Dirección de Educación y Formación Artísticas Especializada (DEFAE) ubicada en el Palacio de Bellas Artes. 

Más información: Puedes comunicarte enviando un correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al 809-687-0504 extensiones 2145 y 2147.

¿Por qué donar? 

Con tu generoso aporte dotarás a nuestros estudiantes con valiosos recursos y fomentarás el crecimiento de futuros artistas en las diversas disciplinas que ofrecemos.  

Juntos, podemos crear un entorno más enriquecedor y accesible para todos los jóvenes talentos que aspiran a brillar en el mundo de las artes. 

 

¡Cada donación cuenta! Tu gesto de solidaridad ayudará a construir una comunidad artística más fuerte y creativa. 

  

¡Gracias por tu generosidad y valioso tiempo! 

 

TALLER

Santo Domingo. La Dirección General de Bellas Artes y el Centro Cultural de España invitan al taller “Paso a Paso”: Metodología para la Enseñanza del Ballet, impartido por la reconocida productora, coreógrafa y maestra Alfa Rodríguez.  

Dirigido a profesionales de la danza: maestros, bailarines y coreógrafos. Será impartido, tanto en Santo Domingo como en la provincia de Santiago de los Caballeros. 

 

Del 26, 27 y 28 de agosto |de 3:30 P.M. a 6:30 P.M. 

Escuela Nacional de Danza (@endanzard) Santo Domingo  

Formulario de inscripción SANTO DOMINGO

Del 29 de agosto al 2 de septiembre |de 3:30 P.M. a 6:30 P.M. 

Escuela de Bellas Artes Santiago, Santiago de los Caballeros 

Formulario de inscripción SANTIAGO

Cupo limitado. Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..   

 

 

Martes, 09 Julio 2024

Con una importante trayectoria, fundamentalmente en el área de la danza, Villanueva es uno de los artistas dominicanos más completos 

Santo Domingo.- El Ministerio de Cultura (MINC) entregó hoy el Premio Nacional de las Artes Escénicas 2024, versión "Danza", al polifacético artista dominicano Eduardo Villanueva, en un emotivo acto que tuvo lugar en la sala Máximo Avilés Blonda del Palacio de Bellas Artes.

El laureado artista ha dejado una marca imborrable en la escena cultural de la República Dominicana, habiendo sido el director fundador del Ballet Nacional Dominicano, en 1981, y del Taller de Danza Moderna, en 1985. Asimismo, se ha erigido como una figura central en el desarrollo y promoción de la danza en el país.

El evento estuvo encabezado por la ministra de Cultura, Milagros Germán, acompañada por el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Giovanny Cruz; la directora general de Bellas Artes, Marinella Sallent, y el director del Teatro Nacional Eduardo Brito, Carlos Veitía, entre otros funcionarios del MINC.

“Este premio recae en un artista fundamental, profundamente respetado”, expresó la ministra de Cultura al referirse a los aportes de Villanueva al arte escénico, durante el emotivo acto que reconoció la labor de este gran artista.

La funcionaria agregó que el reconocido artista es dueño de un legado que es testimonio vivo de la virtud a la que conducen la disciplina, el trabajo, la pasión y el respeto por lo que se hace.

Por su parte, al momento de recibir este merecido homenaje, Villanueva destacó que “la danza es una manera de orar”.

Al mismo tiempo recordó la importancia de la práctica constante para lograr la excelencia.

Este premio es otorgado a un único ganador e incluye una dotación económica de un millón de pesos, así como un certificado acreditativo.

Cabe resaltar que el mismo tiene como propósito fundamental reconocer a un artista destacado en alguna de las disciplinas de danza, teatro o música. Debido a esta diversidad, las convocatorias se realizarán de manera alterna, siguiendo el orden dispuesto en el Decreto núm. 748-22 a partir de 2024: danza, música y teatro.

El acto concluyó con un entremés artístico a cargo del Ballet Nacional Dominicano, con la pieza “Para Eduardo”; la Compañía Nacional de Danza Contemporánea con “A la Sombra de mi Sombra” y el Ballet Folkórico Nacional Dominicano, con un fragmento de la obra “Zafra”.

Miembros del jurado

El jurado estuvo encabezado por la ministra de Cultura, Milagros Germán, en calidad de presidenta, y lo integraron Giovanny Cruz, viceministro de Creatividad y Formación Artística; Marinella Sallent, directora general de Bellas Artes, y Carlos Veitía, director del Teatro Nacional Eduardo Brito.

También formaron parte del jurado de premiación Víctor Ramírez, asesor del Despacho; José del Castillo Saviñón, sociólogo y escritor; Andreína Jiménez, en representación del Ministerio de Educación; Marianela Boán, coreógrafa; Antonia Alcántara, directora de la Escuela Nacional de Danza, y Edmundo Poy, director de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea.

Sobre el artista

Villanueva posee una formación variada y extensa, que comenzó en la Academia de Clara Elena Ramírez y perfeccionó en instituciones de renombre, como el Departamento de Danza de la Universidad Estatal de Viena, American Ballet Theater School, Alvin Ailey American Dance Center y Martha Graham School of Contemporary Dance, así como en el Ballet Nacional de México.

Como coreógrafo, ha producido más de 100 ballets, destacándose en obras como “Las hermanas Mirabal”, “Salomé Ureña” y “La casa de Bernarda Alba”. Sus producciones han contado con la colaboración de figuras prominentes en escenografía y vestuario, como Ada Balcácer, Óscar de la Renta y Cándido Bidó.

Además de su carrera en el ámbito de la danza, Villanueva ha tenido una destacada trayectoria como actor y cantante, habiendo participado en óperas y musicales, como “Rigoletto”, “Carmen” y “West Side Story”, bajo la dirección de reconocidos directores, como Carlos Piantini y Bienvenido Miranda.

La Dirección General de Bellas Artes anuncia INSCRIPCIONES para entrar al CURSO PREPARATORIO del período FEBRERO-JUNIO 2025 en la Escuela Nacional de Artes Visuales. 

La duración de este curso preparatorio es de cuatro (4) meses y la aprobación del mismo es un requisito indispensable para ser admitido en el programa formal de estudios de la ENAV, mediante el cual se obtiene la titulación de Técnico en Artes Visuales. 

 ANTES DE COMPLETAR EL FORMULARIO LE EXHORTAMOS LEER TODAS LAS INFORMACIONES AQUÍ PUBLICADAS. 

Página 4 de 20