TALLER DE DANZA CONTEMPORÁNEA PARA ADULTOS
"Danza Creativa" es un programa desarrollado por la Dirección General de Bellas Artes a través de Compañía Nacional de Danza Contemporánea, que tiene como objetivo entrenar a los participantes con mantenimiento físico e introducción a las diferentes técnicas de la danza contemporánea.
Las clases, son impartidas magistralmente por el bailarín y coreógrafo Edmundo Poy, director de la @cianacionaldanzacontemporanea.
Este programa para adultos, NO requiere experiencia previa, es abierto al público general mayor de 18 años de edad.
Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
#danzacontemporánea
#danzaparaadultos
#SomosBellasArtes
Por primera vez, una muestra desde Noruega en la República Dominicana
Santo Domingo. La Dirección General de Bellas Artes, la Galería Nacional de Bellas Artes, el Rogaland Kunstsenter y CULTURARTE Dominicana, presentarán la exposición “Intimated Structures”, exquisita muestra colectiva conformada por obras de los artistas noruegos Rita Marhaug, Lofthus Lars Korff, Vegard Ekberg, Gro gj. n. de-Martine, e Ingvild Melberg Eikeland.
La inauguración está pautada para este martes 5 de diciembre, a las 7:00 de la noche, en la Galería Nacional de Bellas Artes, ubicada en el Palacio de Bellas Artes, y es totalmente abierta al público.
“Intimated Structures”, surge a partir de un diálogo transnacional fruto de un intercambio cultural que se originó con la presentación de la exposición “Susurro: poéticas de la feminidad”, en la región de Stavanger, Noruega, la cual ha abierto las puertas para poder presentar esta nueva propuesta en la República Dominicana. Se trató de una muestra que contó con un corpus curatorial que incluye la obra de Scherezade García, Citlally Miranda, Raquel Paiewonsky, Belkis Ramírez e Inés Tolentino, y brindó la oportunidad de promover oportunamente y con éxito -en Escandinavia- la calidad y efervescencia artística de la República Dominicana; lo que lo distingue y posiciona como uno de los más importantes espacios artísticos del Caribe.
Esta experiencia artística bilateral fue posible gracias a la municipalidad y estamentos de Stavanger, a través del Rogaland Kunstsenter, abriendo un diálogo fraterno a través del arte; a partir de la firme convicción de sus posibilidades de provocación y de inducir a la acción, según expresaron Juan Carlos y María Elena Ditrén, curadores de “Susurro: poéticas de la feminidad”; primera muestra dominicana que se exhibe en esa región escandinava.
La curaduría de “Intimated Structures” estuvo a cargo de la directora del Rogaland Kunstsenter, Jane Sverdrupsen, quien expresó que “todos los artistas tienen sus hogares y prácticas artísticas en varios lugares del oeste de Noruega. A través de su arte investigan cómo el patrimonio cultural y la sociedad contemporánea influyen en la forma en que se relacionan con su entorno, otras personas y su propio cuerpo físico. Por lo tanto, esta exposición pretende arrojar luz sobre cómo es existir en el contexto de la sociedad noruega actual y su política de identidad multifacética, donde las expectativas vinculadas a una comprensión tradicional y biológica de los roles de género como binarios se yuxtaponen con una comprensión del género como una construcción compleja y multifacética que existe en un espectro. Sin embargo, la verdadera esencia del ser humano se revela en las profundas conexiones que forja a través de relaciones íntimas con otros individuos.
Estas conexiones proporcionan sustento emocional, ofrecen un sentido de pertenencia y encienden las emociones humanas más profundas: el amor, la compasión y la empatía. Los humanos buscan y prosperan gracias a estos vínculos, que dan forma a nuestras percepciones de nosotros mismos y del mundo”.
“Intimated Structures” cuenta con el auspicio de Avon, ARS Abel González, Ministerio de la Mujer, Excel y del Hotel Hodelpa Novus Plaza.
Esta exquisita muestra permanecerá abierta al público desde el 5 de diciembre hasta finales de febrero del 2024, en horario de lunes a viernes, de 9:00 AM a 4:00 PM. Para mayor información pueden llamar al teléfono (809) 687-0504 y seguir las redes de @bellasartesrd en Twitter (X), Facebook e Instagram.
Nos complace invitarles a la muestra de resultados del taller “Danza Creativa”, un programa especial de la Dirección General de Bellas Artes, a través de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea (CNDC), que tiene como objetivo principal facilitar herramientas prácticas por medio de las diferentes técnicas de la danza contemporánea. Es dirigido a bailarines y estudiantes de danza.
Este taller de Danza Creativa es coordinado e impartido por Maricarmen Rodríguez (@maricarmen.rodriguez.3194), coreógrafa residente de la CNDC, bajo la dirección general de Edmundo Poy.
Para esta ocasión, participa el grupo de danza de la Universidad APEC (@unapec).
Martes 12 de diciembre, 7:00 PM, Centro Cultural de España, Zona Colonial.
Entrada Libre.
Una celebración llena de magia y tradición para la familia
Santo Domingo.- El majestuoso Palacio de Bellas Artes se iluminará de la esencia festiva de la temporada con la celebración de la "Navidad en Bellas Artes 2023", que se llevará a cabo este 10 de diciembre.
La Dirección General de Bellas Artes (DGBA) informó que el acto de apertura está programado para las 4:30 de la tarde, en la tarima que se levantará en los jardines de la institución. Esta presentación será un regalo para los sentidos, con el Coro Nacional entonando canciones navideñas..
La cartelera incluye, también, un banquete artístico con la "Suite del Ballet Cascanueces", a las 5:3 p.m., a cargo del Ballet Nacional Dominicano, que llevará a los asistentes a un viaje encantador a través de la mágica historia de esta época.
Además, la Navidad Lírica tomará el escenario con un especial concierto de la Compañía Lírica Nacional, que contará con la participación de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea. Se trata de una fusión única de música lírica y danza que deleitará al público en los hermosos jardines del Palacio de Bellas Artes.
La celebración alcanzará su clímax con la "Fiesta de enrramá’ navideña", un espectáculo folklórico adaptado a esta época, presentado por el Ballet Folklórico Nacional Dominicano. Esta vibrante expresión de nuestras tradiciones culturales transportará a todos a la alegría auténtica de la temporada navideña.
"Navidad en Bellas Artes 2023" promete ser un evento inolvidable, donde la magia de la Navidad se entrelazará con la excelencia artística. La invitación está abierta a toda la comunidad para unirse a esta gran fiesta que captura el espíritu festivo de la República Dominicana.
La Escuela de Bellas Artes de San Juan de la Maguana fue ubicada en el Palacio del disuelto Partido Dominicano que fue inaugurado el 19 de abril de 1947. El diseño del Palacio del Partido Dominicano en San Juan fue realizado por el arquitecto Henry Gasón, el mismo que construyó el Hotel Maguana en San Juan y el Castillo del Cerro, en San Cristóbal. Fue dotado de múltiples oficinas, cocina, dormitorio, baños, una terraza al aire libre y un salón de actos. Su apertura fue realizada con un claro objetivo político: servir de soporte ideológico al tirano Rafael Leónidas Trujillo, en sus ansias de perpetuarse a sangre y fuego en el poder mientras vida tuviera. El uso de la sólida estructura, con influencias del estilo neoclásico italiano, cambió con el ajusticiamiento del hombre fuerte. La señora Hilda Cámpora Bello de Piña, fundadora de la primera orquesta femenina del país y graduada en estudios superiores de música – mención Piano - del Conservatorio Nacional del Música, logró que el presidente del Triunvirato, Donald Read Cabral, cediera el edificio para la instalación de una Escuela de Bellas Artes, donde se impartieran clases de música, teatro y pintura. El 1 de octubre de 1964, la sede del otro Partido Dominicano, abrió sus puertas para formar nuevos artistas y promover sanos divertimentos entre la juventud como Escuela de Bellas Artes de San Juan. Con el apoyo entusiasta del músico y compositor Francisco Carías Lavandier se formó un coro y una estudiantina que, al sumarse Diosito Ramírez y Arnaldo Bloise, proyectaron lo mejor del arte sanjuanero en todos los confines del país y más allá.
Aún con limitaciones técnicas, de equipos y recursos económicos, el actor Santiago Danilo Taveras creó el grupo de teatro Estrellitas del Mañana, con el que montó varias piezas del repertorio infantil, y comedias como La broma del Senador, de Franklin Domínguez. Igualmente, Omega Peláez y José Nicolás Jiménez enseñaron dibujo, pintura y escultura a jóvenes talentos sanjuaneros que posteriormente descollaron dentro y fuera de las fronteras del Sur dominicano. La escuela posee una resolución del Congreso Nacional ubicada en la gaceta oficial con el Nombre: Res. No.367-98 que designa con el nombre de “Profesora Hilda Cámpora Bello”, la Escuela de Bellas Artes que funciona en el Centro Cultural Monina Cámpora, en la provincia San Juan de la Maguana.
Dicha edificación se sometió a un proceso intensivo de remodelación, adecuando sus espacios físicos y dándole mejores condiciones a todo lo referente a la infraestructura.
REQUISITOS
- Edad 7+
- Completar debidamente el formulario de solicitud de prueba de acceso.
Llevar de manera presencial los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento para fines escolares.
- 2 fotos 2x2, actual.
- Certificado médico.
- Cédula de identidad padre, madre o tutor responsable.
- Firma de compromiso de buena conducta.
HORARIO DE CLASES
De lunes a viernes de 3:00 a 6:00 PM.
DISCIPLINAS QUE SE IMPARTEN
- Música (piano, guitarra, batería, trompeta).
- Teatro.
- Artes visuales (dibujo, pintura, escultura).
DATOS DE CONTACTO
TELÉFONO: 809-557-0704 | Flota: 809-804-3177
CORREO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
DIRECCIÓN: Av. Duarte (frente al parque Sánchez) San Juan de la Maguana R.D.
INSTAGRAM: @bellasartessjm
HISTORIA
La Escuela de Bellas Artes de Bonao, provincia Monseñor Nouel, fue inaugurada el 27 de abril del año 2016, por el presidente de la República, Danilo Medina, durante una ceremonia celebrada en el Palacio de Bellas Artes de Bonao, ubicado en la avenida Doctor Columna de dicho municipio.
El acto inaugural de la escuela inició con la entonación del Himno Nacional, a cargo del cuarteto de cuerdas La Española y estudiantes del Conservatorio Nacional de Música, quienes a la vez presentaron varios recitales. Asimismo, contó con la bendición del cura párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, Tomás Alejo Concepción.
La infraestructura de esta escuela tiene capacidad para una matrícula de 1,400 alumnos, para impartir docencia en las áreas de danza, teatro, artes plásticas y música.
Su primera directora fue Issbel Abreu López y actualmente es dirigida por Álvaro Enrique Luis Pimentel, artista plástico.
Música.
Artes visuales.
Documentos:
Las edades aquí indicadas son establecidas por el reglamento de formación artística especializada, sin embargo, en caso excepcionales el alumno puede ser evaluado por los organismos correspondientes del centro.
Música: Nivel inicial: 7 a 12 años
Nivel básico: 7 y 16 años
Nivel medio: preferiblemente entre 14 y 18 años
Artes Plásticas: Nivel inicial: 7 y 9 años
Nivel básico: 10 a 15 años
Nivel medio: Sólo aprobando prueba de aptitud
Horario general de clases:
De lunes a viernes de 3:00 a 6:00 PM
Una vez inscrito y dependiendo de la disciplina o nivel del estudiante, la escuela le proporcionará los días y horarios específicos.
Datos de contacto:
Dirección: Av. Pedro A. Columna, Bonao 42000
Teléfono: 809-706-0296
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Horario de oficina: de lunes a viernes, de 10:00 A.M. a 6:00 P.M.
Nos complace invitarles al concierto de apertura de la Temporada Sinfónica Manuel Simó XXII, con la Orquesta Sinfónica Juan Pablo Duarte del Conservatorio Nacional de Música.
El miércoles 18 de octubre, 7:00 PM, sala Manuel Rueda, del edificio de las Escuelas de Bellas Artes (calle César Nicolás Penson, esquina Ricardo Robles, La Esperilla, DN).
Entrada totalmente gratis! ?
Invitan: Ministerio de Cultura (@miculturard), Dirección General de Bellas Artes, Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (@defaebellasartesrd), el Conservatorio Nacional de Música (@conservatoriord) y la Orquesta Sinfónica Juan Pablo Duarte (@osjpdrd).
#TemporadaManuelSimó
#OrquestaDelConservatorio
#elconservatoriosuenaasí
#bellasartesrd
Santo Domingo, D.N.- La Dirección General de Bellas Artes anuncia la realización del 4to. Simposio de Formación Artística Especializada, que reunirá a expertos, docentes, artistas y amantes de las artes de todo el mundo, del 29 de noviembre al 1 de diciembre 2023.
El evento se centrará en la creación y el aspecto pedagógico que deben guiar a los centros oficiales de las enseñanzas artísticas de Bellas Artes, profundizando en los objetivos de las especialidades: danza, teatro, música y artes plásticas.
Con este simposio se busca fomentar el diálogo, la colaboración y la innovación en el campo de la educación artística, proporcionando a todos los participantes una oportunidad única de crecimiento y desarrollo en sus respectivas disciplinas.
Personalidades de todo el mundo se darán cita en este evento durante tres días, incluyendo expositores de Brasil, España, Uruguay, Cuba, México, Estados Unidos, Argentina y República Dominicana. Estas colaboraciones especiales han sido posible gracias al apoyo de instituciones de renombre como la Escuela Nacional de Arte Dramático, el Conservatorio Nacional de Música de la República Dominicana y la Escuela Nacional de Artes Visuales de la República Dominicana
En ese sentido, la Dirección General de Bellas Artes invitó a todos los interesados en el mundo de las artes y la educación a unirse a este emocionante viaje de descubrimiento y colaboración. Esta actividad está diseñada para un público diverso, que incluye a todos los docentes de artes, expertos en educación, directores de centros educativos, artistas de renombre, estudiantes de nivel medio de las escuelas de Bellas Artes y escuelas privadas, así como bachillerato en artes, estudiantes universitarios y amantes de las artes en general.
El Simposio de Formación Artística Especializada promete ser un evento inspirador y enriquecedor que impulsará el crecimiento y la excelencia en las artes, su programación incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres prácticos y exposiciones artísticas. Los participantes tendrán la oportunidad de aprender de los líderes en el campo, intercambiar ideas y establecer conexiones significativas que pueden influir en el futuro de la educación artística y el desarrollo de las artes. Este programa se estará publicando el próximo mes de noviembre, mientras si deseas participar y certificarte reserva tu cupo ahora.
Santo Domingo. El Ministerio de Cultura y la Dirección General de Bellas Artes a través de la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE), y el Centro Cultural de España, invitan a participar en el taller sobre Diseño y Elaboración de Proyectos Artísticos en el Ámbito Cultural, con el Dr. Rafael Morla, egresado y actual director de la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD), quien además posee un master en Artes Escénicas, Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España; un doctorado en Humanidades de la Universidad Carlos III, Madrid, España; y, una licenciatura en Filosofía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Descripción: En este taller se pretende otorgar herramientas analíticas y críticas que permitan elaborar los proyectos artísticos desde una mirada interdisciplinaria, aglutinando las búsquedas más vanguardistas del arte y vinculándolas a las necesidades de la comunidad y el territorio donde se llevará a cabo el proyecto estético. Se busca entender el arte no como un proceso individual y narcisista, sino como un espacio atravesado por el contexto social, insertado en lugares donde convergen múltiples individuos con variadas experiencias vitales y maneras de entender el mundo.
Vivimos en una sociedad polarizada, hiper- comunicada, sobre- saturada de información– muchas veces falsa o distorsionada– y se vuelve imperativo elaborar proyectos artísticos que impacten de manera directa e indirecta en la subjetividad de los ciudadanos, permitiéndoles desarrollar una cultura de paz, de amor al conocimiento y de respeto a las individualidades.
Objetivo general: Otorgar herramientas críticas de carácter multidisciplinario que permitan diseñar y elaborar un proyecto artístico sostenible que tenga impacto en el ámbito cultural y comunitario.
Objetivos específicos:
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN AQUÍ
Santo Domingo. Presentamos la obra inspirada en el poema épico “la metamorfosis de Makandal” de Manuel Rueda, dramaturgia de Haffe Serulle, dirección escénica Fausto Rojas (@faustorojas7).
El estreno de esta temporada escolar está dirigida a grupos estudiantiles, los días jueves 21 y viernes 22 de septiembre, 10:30 AM, en la Sala Manuel Rueda. ?️GRATIS!
➕ información y reservas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 809-687-0504 extensión 2201 ó 2202, en horario laborable de lunes a viernes de 9:00 AM a 2:00 PM.
Invitan: Ministerio de Cultura (@miculturard), Dirección General de Bellas Artes y la Compañía Nacional de Teatro @cnteatrord.
#MAKANDAL | ELENCO:
MAKANDAL- @johnnie.mercedes (actor del año @premiosoberano 2022 por la obra Makandal).
DEMONIO- @manuel_raposo
ANAISA- @yorllacastillo
EL GENERAL - @gilbertohernandezactor
LAS ANCIANAS:
BERTOLINA “LA FINA”@pachy_mendez, MAMOTA, “NALGA ROTA” - @cindygalanr, ROSALBA “LA CALVA” @johannamgonzalez.
EL CHAMÁN DE LA ISLA- @orestes.amador
CARIBE- @miguelbucarelli
PALERO- @vadirgonzalez
MAKANDAL NIÑO: @francysfrica
.
.
.
#teatrodominicano
#Makandal
#SomosBellasArtes
#bellasartesrd