Noticias

DGBA lanza Campaña “Porque el arte sana. Somos Bellas Artes’’

Viernes, 17 Junio 2022
Santo Domingo. La Dirección General de Bellas Artes, en conjunto con el Ministerio de Cultura, lanzó la campaña “Porque el artes sana. Somos Bellas Artes”, la cual está dirigida al público general, con la intención de dar a conocer los servicios que ofrece esta importante institución y sus dependencias.   Esta actividad fue realizada el miércoles 15 de junio, a las 7:30 pm, en la Galería Nacional de Bellas Artes, en un encuentro emotivo y acogedor, donde se presentó a los invitados la publicidad que estaremos viendo en lo adelante a través de las diferentes plataformas de comunicación, tanto tradicionales como digitales.   Con este lanzamiento, la entidad se compromete a promover los servicios de formación a través de sus 37 Escuelas de Bellas Artes, así como la difusión de las artes mediante sus 9 compañías artísticas, con el fin de lograr un cambio sostenible en la sociedad y estar presente de manera activa en el consciente de los ciudadanos dominicanos y del mundo.   “Porque el arte sana. Somos Bellas Artes” es una campaña que está a cargo de Mario Lebrón, director general de Bellas Artes, María Gabriela Núñez, directora del Departamento de Comunicaciones y Claudia Lizardo, encargada de Medios Digitales de dicha institución, quienes presentaron oficialmente el lanzamiento, resaltando, además de los servicios de la institución, que esta campaña busca concientizar acerca de la importancia del arte y los beneficios de este para las personas y la sociedad.   Al encuentro asistieron la prensa, directores de las diferentes escuelas y compañías artísticas, así como personalidades invitadas, quienes además disfrutaron de una presentación artística a cargo del grupo ENDANZA Juvenil, que coordina la maestra Stephanie Bauger, bajo la dirección general de Marinella Sallent, directora de la Escuela Nacional de Danza.  

BELLAS ARTES CONVOCA CAMPAMENTO MUSICAL 2022

Miércoles, 15 Junio 2022
Santo Domingo. La Dirección General de Bellas Artes y la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada (DEFAE) convocan a participar en el "CAMPAMENTO MUSICAL. SANTO DOMINGO 2022", del 11 al 23 de julio, en las instalaciones de la Escuela Elemental de Música Elila Mena y el Conservatorio Nacional de Música.   Está dirigido a niños y jóvenes con conocimiento musical en los siguientes instrumentos: Violín, viola, violoncello, contrabajo, flauta traversa, oboe, clarinete, fagot, trompeta, corno francés, trombón, tuba, y percusión.   Edad requerida entre los 8 y 16 años de edad. Horario de lunes a viernes, de 9:00 AM a 5:00 PM.   Para participar es requisito aportar una colaboración, la cual le será indicada al solicitante tan pronto complete los siguientes datos: × Submission Preview … Cerrar   FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN CAMPAMENTO MUSICAL | SANTO DOMINGO 2022  FECHA DE SOLICITUD* NOMBRE(S) APELLIDO(S) ***(FAVOR USAR LETRAS EN MAYÚSCULAS)* SEXO*- Selecciona -FemeninoMasculino FECHA DE NACIMIENTO* EDAD* - Selecciona -8910111213141516 EMAIL * TELÉFONO (RESIDENCIAL) TELÉFONO MÓVIL (WHATSAPP)* NOMBRE DE UN CONTACTO EN CASO DE EMERGENCIA* TELÉFONO DEL CONTACTO DE EMERGENCIA* PARENTEZCO CON EL CONTACTO DE EMERGENCIA* DATOS SOBRE CONOCIMIENTOS MUSICALES SI ESTUDIA O HA ESTUDIADO MÚSICA FAVOR INDICAR NOMBRE DE LA ACADEMIA O EL NOMBRE DEL PROFESOR SI ES PARTICULAR Cuál o cuáles instrumento/s manejas?* Nombre de tu profesor/a* ¡GRACIAS!Nuestro personal se comunicará para darle la confirmación de su participación, sino, puede confirmar vía el siguiente correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak504c9639e5508c2e4a5c217908e73b18').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy504c9639e5508c2e4a5c217908e73b18 = 'coordinacionmusicadgba' + '@'; addy504c9639e5508c2e4a5c217908e73b18 = addy504c9639e5508c2e4a5c217908e73b18 + 'gmail' + '.' + 'com'; var addy_text504c9639e5508c2e4a5c217908e73b18 = 'coordinacionmusicadgba' + '@' + 'gmail' + '.' + 'com';document.getElementById('cloak504c9639e5508c2e4a5c217908e73b18').innerHTML += ''+addy_text504c9639e5508c2e4a5c217908e73b18+'';  y en el 809-687-0504 extensión 2154 ó 2146, también vía WhatsApp en el 809-608-6558. PREV NEXT PREVIEW Restablecer ENVIAR

Cía Nacional de Danza Contemporánea presenta temporada 2022: SOMBRA DE UNA ROSA

Martes, 14 Junio 2022
Santo Domingo. La Dirección General de Bellas Artes presenta nueva temporada de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, con su obra “Sombra de una Rosa” (versión teatro), del 17 al 19 de junio, en la Sala Manuel Rueda.   Además de la presentación de la pieza, la noche del viernes 17, la gala está dedicada a la maestra Miriam Bello, bailarina fundadora del entonces llamado Ballet Clásico Nacional, gestora y primera directora de la Escuela Nacional de Danza -ENDANZA-.   “Sombra de una Rosa” está inspirada en el poema “Martirio de una Rosa”, de Eduardo Gautreau Windt, escrito en homenaje a la vida y obra de la heroína Rosa Duarte, colaboradora de la causa independentista, gestada por su hermano, nuestro padre de la patria Juan Pablo Duarte y Díez.   Esta pieza resalta a la mujer que representa los valores y el heroísmo de su época, también muestra la fragilidad y el sacrificio detrás de su gesta patriótica. La humanidad y sensibilidad que subyace en la obra poética, es reinterpretada y transmitida por la danza, que logra conectar a la generación actual con una historia que refleja parte de su identidad.   La producción de este espectáculo está dirigida por Edmundo Poy, director de la Compañía de Danza Contemporánea, así como por sus intérpretes creadores: Erick Roque, Mildred Rubirosa, Dayme del Toro, Patricia Ortega y demás artistas invitados.   La entrada tiene un costo de RD$100.00 por persona, las boletas están disponibles de lunes a viernes en horario de 9:00 AM a 5:00 PM, y los días de función a partir de las 2:00 PM, en la boletería de la Sala Manuel Rueda, ubicada en la calle César Nicolás Penson, esquina Ricardo Flores (parque Iberoamérica).   Horarios de función, junio 2022: Viernes 17 y sábado 18, 8:30 PM y domingo 19, a las 7:00 PM. Más información en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. document.getElementById('cloak2a9b8fb5336e68716545fd44a3a11db4').innerHTML = ''; var prefix = 'ma' + 'il' + 'to'; var path = 'hr' + 'ef' + '='; var addy2a9b8fb5336e68716545fd44a3a11db4 = 'danzacontemporanea' + '@'; addy2a9b8fb5336e68716545fd44a3a11db4 = addy2a9b8fb5336e68716545fd44a3a11db4 + 'dgba' + '.' + 'gob' + '.' + 'do'; var addy_text2a9b8fb5336e68716545fd44a3a11db4 = 'danzacontemporanea' + '@' + 'dgba' + '.' + 'gob' + '.' + 'do';document.getElementById('cloak2a9b8fb5336e68716545fd44a3a11db4').innerHTML += ''+addy_text2a9b8fb5336e68716545fd44a3a11db4+''; .

Exposición de pintora urugüaya: Petrona Viera en Galería Nacional de Bellas Artes

Martes, 14 Junio 2022
Santo Domingo. La Dirección General de Bellas Artes se complace en invitar a la exposición de Petrona Viera, pintora y maestra, reconocida por su participación en el movimiento planista y por ser una de las primeras mujeres en la escena de las artes plásticas de Urugüay.​   Es la primera vez que, en la República Dominicana, se exponen pinturas, dibujos y grabados de esta gran artista. Se ha podido realizar gracias al Ministerio de Educación y Cultura de Urugüay y al Museo Nacional de las Artes Visuales en Montevideo.   Será un privilegio disfrutar la obra de una pintora que ha dejado huellas singulares en la historia del arte, Petrona Viera fue una mujer valiente y una artista magistral, primera pintora uruguaya reconocida, nacional e internacionalmente, que haya nacido antes del 1900.    Tiene un estilo y una personalidad pictórica inconfundibles, por la seducción del color y su temática de escenas cotidianas, con cuadros de niñas, adolescentes y señoras, siluetas en actitudes naturales y un ambiente armonioso. El paisaje, refinado y evocador, formó parte de su maestría, y los retratos por su fidelidad y soltura también la han distinguido.    Se considera a Petrona Viera una precursora de la modernidad artística uruguaya, con una identidad muy particular, y, en el tiempo, la podríamos comparar a la pintora dominicana, Celeste Woss y Gil. Además, ambas fueron hijas de presidentes de la República.    La apertura de la exposición es el próximo martes 28 de junio, a las 6:00 PM, en el salón La Rotonda, de la Galería Nacional de Bellas Artes, Palacio de Bellas Artes.   Esta exposición se realiza gracias a las gestiones en conjunto con el Ministerio de Educación y Cultura de Urugüay, el Museo Nacional de Artes Visuales, Dirección Nacional de Cultura y la Embajada de la República Oriental de Urugüay.   MARIANNE DE TOLENTINO DIRECTORA GALERÍA NACIONAL DE BELLAS ARTES

RECREANDO A TATICA EN LA ENAV

Jueves, 26 Mayo 2022
Santo Domingo. ENAV en la Zona, un proyecto artístico desarrollado por la Escuela Nacional de Artes Visuales en su entorno de la Ciudad Colonial, el pasado sábado 21 de mayo, realizó otra entrega, en esta ocasión presentó: "Recreando a Tatica" como parte de la agenda del programa “Celebrando a Tatica en la Ciudad Colonial”, organizado por el Centro León (@centroleonrd). Artistas plásticos y visuales de distintas generaciones y manifestaciones se dieron cita junto a docentes y alumnos de la ENAV, en un proceso de creación continua, de enseñanza y aprendizaje, que inició desde las 9:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. La jornada abarcó una serie de talleres entre los que citamos: talleres de creatividad infantil, escultura, grabado, proceso creador, wikipedia, collage, dibujo, entre otros. Se realizaron pinturas, esculturas, dibujos, instalaciones y performance, a la vez se desarrollaron charlas entre las que citamos “La Imagen de la Altagracia en dos Tiempos”, por el maestro Dionisio Blanco; “La Altagracia en el proceso creador”, de los maestros Elsa Núñez y Ángel Haché, fue dictada por la maestra Elsa Núñez. El evento contó con la asistencia de las autoridades del Centro León, la señora María Amalia León y el señor Luis Felipe Rodríguez, así como la asistencia de doña Mariane de Tolentino, entre otras personalidades. Dentro de los artistas participantes y docentes en los talleres en la jornada de “Arte en Proceso”, durante todo el día se dieron cita: Inés Tolentino, Marcia Guerrero, Leonardo Durán, Julio Valentín, Freddy Javier, Cruz María Dotel, Evelyn Lima, José Sejo, Miguel Ramírez, Alexis Cruz, Ana Bueno, Esperanza Montero, Edison Grou, Nicolás Aracena, Carmen Inés Bencosme, Thimo Pimentel, Sole Fermín, Joan Jiménez, Félix Soñé del Monte, Wilson Santana, Laura Prensa, Franklin Rodríguez, Luis Valdez, Josefina Garrido, Génesis Beltré, Odalís Pérez, Lucia Méndez, Patricia Gamundi, Mayra Johnson, Eliot Anderson, Elsa Núñez, Dionisio Blanco, Orlando Menicucci, Jhonny Bonelli, Judith Mora, Jochi Muñoz, Patricia Minalla, Jose Ramia, la Wikipedista Gala Helena Mayi-Miranda. Además, en los distintos talleres del evento, participaron de forma activa, alumnos de la ENAV: Vanessa Castellanos, Carmen Talavera, Iván Moreno, Vilma Márquez, Dulcelina Castro, entre otros. La coordinación general estuvo a cargo de la profesora Iris Pérez, directora de la escuela, y el equipo de apoyo de la institución. La finalidad de “ENAV en la Zona”, es motivar la creación en vivo. Que nuestra enseñanza artística salga de los salones de clases y se integre al espacio público de nuestro casco histórico, para que el público, nuestros alumnos y docentes, tengan la oportunidad de observar los procesos de artistas profesionales en cuanto a la ejecución de sus obras, colaborando así en la creación. Es un proyecto creado para acercar la ENAV a todo público circundante y que asiste y participa en cada encuentro convocado en las actividades que nos encontramos realizando este año como parte de la celebración de los ochenta años de la escuela, institución dependencia de la Dirección General de Bellas Artes, y con el seguimiento continuo de la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada DEFAE.

Obra “Memorias de Abril” llega a Puerto Plata

Miércoles, 20 Abril 2022
La Dirección General de Bellas Artes presenta a la Compañía Nacional de Teatro, este sábado 23 de abril, a las 7:00 pm, con la obra “Memorias de Abril”, en el Teatro Iván García, de Puerto Plata.   Con esta función se da inicio a la Gira Nacional 2022 de esta pieza teatral escrita por el maestro Ivan García, dirigida por Fausto Rojas, con las actuaciones de Nilenny Dipton, Wilson Ureña, Ernesto Báez, Alejandro Moss, Francys Frica y Vadir González.   “Memorias de Abril” que se estrenó en 2019, en el Palacio de Bellas Artes, estuvo de gira por USA (Festival de Lawrence, Festival Hispano en NYC, Temporada en el Teatro de la Luna en Washington DC.) y en el Festival Nacional de Teatro de Santo Domingo de ese mismo año.   Cuatro monólogos al son del piano, hilvanados por himnos, y emblemáticas canciones del contexto y de la época, conforman este espectáculo. Con este montaje, presentamos a la juventud y al pueblo dominicano, “retratos de una guerra”, recuerdos de la contienda bélica de Abril del 1965, en Santo Domingo, República Dominicana, cuando patriotas criollos se opusieron a las fuerzas invasoras norteamericanas. Es una contribución de Don Iván y la CNT, a la comprensión de nuestra historia.   Iván García, de su lado, dijo sentirse muy satisfecho de que la Compañía Nacional de Teatro vuelva a escena con sus “Memorias”; sobre todo, bajo la dirección de Fausto Rojas, a quien consideró un joven talentoso, que está haciendo un gran trabajo en esa compañía artística y un aporte significativo al teatro dominicano.   “El Teatro Iván García se enorgullece en presentar a la Compañía Nacional de Teatro, con esta pieza de la autoria de este gran maestro del arte dramático nacional a quien este teatro honra con su nombre”, cita Arisleyda Beard, directora del Teatro Escuela Iván García de Puerto Plata.   DESCARGA EL PROGRAMA AQUÍ