¡Escuelas de Bellas Artes son prioridad!
Santiago de los Caballeros. Estamos laborando para mejorar, tanto la calidad educativa, como los espacios que nos sirven para instruir en las artes. Gracias a las gestiones aunadas entre la ministra de Cultura, Milagros Germán y nuestro director general de Bellas Artes, Mario Lebrón, el pasado domingo 07 de junio, recibimos al presidente Luis Abinader en la Escuela de Bellas Artes de Santiago, quien encabezó el acto de inicio de las obras de remodelación de esta academia.
Entre las personalidades presentes, estuvieron el Ing. Eduardo Estrella, Presidente del Senado; Giovanny Cruz, viceministro de Creatividad y Formación Artística; Sarah Espinal, directora Regional de Cultura para la región Norte; Sergio Acosta Puig, director de la Escuela de Bellas Artes de Santiago y gran parte de su equipo.
"Con el primer palazo de la obra aseguramos un espacio para el fomento y el desarrollo artístico y cultural de los municipios de esa provincia", cita Ministerio de Cultura.
#estamoscambiando #bellasartesrd #bellasartes2022 #MinisterioDeCulturaRD @miculturard @defaebellasartes @ebassantiago_ @presidenciard @comunicaciondo
Dirección: Calle Respaldo José Martí, No. 1, Aldea Cultural (antigua Fortaleza Santa Rosa de Lima), 2do nivel, La Romana, RD.
Teléfono: 809-898-2000 extensión 2202 y 809-994-5322 (flota).
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Impartimos clases de: artes plásticas, música, teatro y danza.
Horario de oficina: Lun/Vier de 10:30 a.m-6:30 p.m.
Horario de clases: de lunes a viernes de 4:00 a 7:00 PM (excepto de PIANO, que es los lunes martes y miércoles de 2:30 PM en adelante)
Director: Lic. Santos Guerrero Mendoza.
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
La Escuela de Bellas Artes de La Romana nace de la inquietud de un grupo de personas con vocación y talento artístico y la sensibilidad para la apreciación del arte.
En el año 1995 y con la colaboración y la dedicación en los procesos y trámites la Lic. Virginia Pérez de Florencio (cariñosamente doña Vigin) solicita a la Secretaría de Estado de Educación la Creación de la Escuela de Bellas Artes de La Romana, a través de las diligencias del Director General de Bellas Artes de entonces, el Sr. Ricardo Bello Cardona.
En el año 1999 la escuela contaba con una matrícula de 250 estudiantes, una directora, una secretaria y 10 profesores en las áreas de música, pintura y danza (ballet folclórico). Fue oficializada bajo el registro número 12017711 de fecha 22 de junio de 1999.
Sus primeros directores fueron: La Lic. Ana Flérida Estrella de López 1995-2004 y el Sr. Ricardo Arturo Bello Cardona 2005-2015. En la actualidad, ocupa el puesto el Lic. Santos Guerrero Mendoza desde 2015.
La escuela comenzó a operar en el local de la Fundación Casa de la Cultura, desde sus inicios en el año 1995 hasta el 2014. Año en que se trasladó al local de la hoy Aldea Cultural Santa Rosa de Lima donde permanece.
Santo Domingo. ENAV en la Zona, un proyecto artístico desarrollado por la Escuela Nacional de Artes Visuales en su entorno de la Ciudad Colonial, el pasado sábado 21 de mayo, realizó otra entrega, en esta ocasión presentó: "Recreando a Tatica" como parte de la agenda del programa “Celebrando a Tatica en la Ciudad Colonial”, organizado por el Centro León (@centroleonrd).
Artistas plásticos y visuales de distintas generaciones y manifestaciones se dieron cita junto a docentes y alumnos de la ENAV, en un proceso de creación continua, de enseñanza y aprendizaje, que inició desde las 9:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. La jornada abarcó una serie de talleres entre los que citamos: talleres de creatividad infantil, escultura, grabado, proceso creador, wikipedia, collage, dibujo, entre otros.
Se realizaron pinturas, esculturas, dibujos, instalaciones y performance, a la vez se desarrollaron charlas entre las que citamos “La Imagen de la Altagracia en dos Tiempos”, por el maestro Dionisio Blanco; “La Altagracia en el proceso creador”, de los maestros Elsa Núñez y Ángel Haché, fue dictada por la maestra Elsa Núñez.
El evento contó con la asistencia de las autoridades del Centro León, la señora María Amalia León y el señor Luis Felipe Rodríguez, así como la asistencia de doña Mariane de Tolentino, entre otras personalidades.
Dentro de los artistas participantes y docentes en los talleres en la jornada de “Arte en Proceso”, durante todo el día se dieron cita: Inés Tolentino, Marcia Guerrero, Leonardo Durán, Julio Valentín, Freddy Javier, Cruz María Dotel, Evelyn Lima, José Sejo, Miguel Ramírez, Alexis Cruz, Ana Bueno, Esperanza Montero, Edison Grou, Nicolás Aracena, Carmen Inés Bencosme, Thimo Pimentel, Sole Fermín, Joan Jiménez, Félix Soñé del Monte, Wilson Santana, Laura Prensa, Franklin Rodríguez, Luis Valdez, Josefina Garrido, Génesis Beltré, Odalís Pérez, Lucia Méndez, Patricia Gamundi, Mayra Johnson, Eliot Anderson, Elsa Núñez, Dionisio Blanco, Orlando Menicucci, Jhonny Bonelli, Judith Mora, Jochi Muñoz, Patricia Minalla, Jose Ramia, la Wikipedista Gala Helena Mayi-Miranda. Además, en los distintos talleres del evento, participaron de forma activa, alumnos de la ENAV: Vanessa Castellanos, Carmen Talavera, Iván Moreno, Vilma Márquez, Dulcelina Castro, entre otros. La coordinación general estuvo a cargo de la profesora Iris Pérez, directora de la escuela, y el equipo de apoyo de la institución.
La finalidad de “ENAV en la Zona”, es motivar la creación en vivo. Que nuestra enseñanza artística salga de los salones de clases y se integre al espacio público de nuestro casco histórico, para que el público, nuestros alumnos y docentes, tengan la oportunidad de observar los procesos de artistas profesionales en cuanto a la ejecución de sus obras, colaborando así en la creación. Es un proyecto creado para acercar la ENAV a todo público circundante y que asiste y participa en cada encuentro convocado en las actividades que nos encontramos realizando este año como parte de la celebración de los ochenta años de la escuela, institución dependencia de la Dirección General de Bellas Artes, y con el seguimiento continuo de la Dirección de Educación y Formación Artística Especializada DEFAE.
La Dirección General de Bellas Artes presenta al Ballet Folklórico Nacional Dominicano, en su espectáculo didáctico cultural “Aprende lo Nuestro 2022”, bajo la dirección general de la maestra Maritza Reyes y coordinación la producción Gregorio Rodríguez. Este espectáculo será llevado a diferentes partes del país: Casa de la Cultura, del Municipio de Consuelo, San Pedro de Macorís; Centro Educativo Padre Segri, Municipio de Nigua, San Cristóbal; Multiplaza, La Romana, R.D.; y para conmemorar el Dia Internacional de la Danza, este será presentado en la Sala Máximo Avilés Blonda, Palacio de Bellas Artes, Santo Domingo.
Estas presentaciones serán los días 26, 27, 29 y 30 de abril del presente año, en horario de 10:00 am. Es un evento totalmente gratis para todos los estudiantes de escuelas, colegios y universidades, de todas las edades y el público en general.
Este programa permitirá a través de la danza, música y teatro que los estudiantes puedan conocer lo que somos como pueblo desde nuestro origen, mostrándoles nuestras costumbres y tradiciones.
La Dirección General de Bellas Artes presenta a la Compañía Nacional de Teatro, este sábado 23 de abril, a las 7:00 pm, con la obra “Memorias de Abril”, en el Teatro Iván García, de Puerto Plata.
Con esta función se da inicio a la Gira Nacional 2022 de esta pieza teatral escrita por el maestro Ivan García, dirigida por Fausto Rojas, con las actuaciones de Nilenny Dipton, Wilson Ureña, Ernesto Báez, Alejandro Moss, Francys Frica y Vadir González.
“Memorias de Abril” que se estrenó en 2019, en el Palacio de Bellas Artes, estuvo de gira por USA (Festival de Lawrence, Festival Hispano en NYC, Temporada en el Teatro de la Luna en Washington DC.) y en el Festival Nacional de Teatro de Santo Domingo de ese mismo año.
Cuatro monólogos al son del piano, hilvanados por himnos, y emblemáticas canciones del contexto y de la época, conforman este espectáculo. Con este montaje, presentamos a la juventud y al pueblo dominicano, “retratos de una guerra”, recuerdos de la contienda bélica de Abril del 1965, en Santo Domingo, República Dominicana, cuando patriotas criollos se opusieron a las fuerzas invasoras norteamericanas. Es una contribución de Don Iván y la CNT, a la comprensión de nuestra historia.
Iván García, de su lado, dijo sentirse muy satisfecho de que la Compañía Nacional de Teatro vuelva a escena con sus “Memorias”; sobre todo, bajo la dirección de Fausto Rojas, a quien consideró un joven talentoso, que está haciendo un gran trabajo en esa compañía artística y un aporte significativo al teatro dominicano.
“El Teatro Iván García se enorgullece en presentar a la Compañía Nacional de Teatro, con esta pieza de la autoria de este gran maestro del arte dramático nacional a quien este teatro honra con su nombre”, cita Arisleyda Beard, directora del Teatro Escuela Iván García de Puerto Plata.
La Dirección General de Bellas Artes presenta a la Escuela Nacional de Danza y su programa ENDANZA Juvenil en:
“Pas de Bouquet. Danza en Primavera,”
Los días 12 y 13 de abril, 8:00 PM, Sala Manuel Rueda, calle César Nicolás Penson esquina Ricardo Robles.
El programa consta de tres partes:
La clásica, a cargo de lxs maestrxs Armando González, Iván Monreal, Leydi Villalobos y Stephanie Bauger.
En la parte contemporánea, participan las coreografías de María Emilia García, Stephanie Bauger, Dayme del Toro, Anubis Arias y Starling Díaz.
En el área folklórica tenemos una invitada especial: Raphaelle Francois junto a maestra Manuela Feliz.
La producción cuenta con la colaboración de los artistas Mediumship Music, Demi Issa, Ileana Fuertes, Marcos Estevez y Nelson Maita.
Producción y dirección general, Marinella Sallent y la coordinación artística por Stephanie Bauger.
DA CLIC EN LA IMAGEN PARA IR AL PROGRAMA
Las boletas podrán ser retiradas en las instalaciones de la Escuela Nacional de Danza. Más información al teléfono 809-685-6042 y vía DM @endanzard.
@defaebellasartes @bellasartesrd @miculturard @comunicaciondo @endanzard
#defae #bellasartesrd #miculturard #danza #mesdeladanza #abril
La Dirección General de Bellas Artes presenta al Conservatorio Nacional de Música con el RECITAL DE GRADUACIÓN de la joven Ruth Esmeralda Fermín Melián, quien finaliza sus estudios musicales de Nivel Medio Mención Canto Lírico. La joven, alumna de la profesora Pura Tyson, estará presentando su repertorio acompañada en el piano por el profesor Porfirio Mateo.
La cita es el próximo jueves 7 de abril 2021, a las 7:30 PM, en la Sala Manuel Rueda del edificio de las escuelas de bellas artes (calle Ricardo Robles, esquina César Nicolás Penson). Entrada libre hasta completar el aforo de la sala.